Política de privacidad

La Política de Privacidad forma parte de las Condiciones Generales que rigen la presente  Web. 

1. CONTACTOS DE LA WEB O DEL CORREO ELECTRÓNICO

¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

Again Agency Spain SL B12973384 (en adelante LA EMPRESA)

Domicilio: Calle Canarias 4, 12100 Castellón

Teléfono: 864960235

Email: administracion@cesep.es

Puedes dirigirte de cualquier forma para comunicarte con nosotros.

Nos reservamos el derecho a modificar o adaptar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Te recomendamos revisar la misma, y si te has registrado y accedes a tu cuenta o perfil, se te informará de las modificaciones.

¿Qué datos recopilamos a través de la Web?

Podemos tratar tu IP, qué sistema operativo o navegador usas, e incluso la duración de tu visita, de forma anónima. Además, todos los datos que nos facilitas en el formulario de contacto así como los datos de pago si contratas.

También te identificarás para poder contactar contigo, en caso de que sea necesario.

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

•  Contestar a tus consultas, solicitudes  o peticiones.

•  Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.

•  Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.

•  Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.

•  Realizar análisis y mejoras en la Web, sobre nuestros productos y servicios.  Mejorar nuestra estrategia comercial.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación y consentimiento del interesado: En aquellos casos donde para realizar una solicitud sea necesario cumplimentar un formulario y hacer un «click» en el botón de enviar, la realización del mismo implicará necesariamente que ha sido informado y ha otorgado expresamente su consentimiento al contenido de la cláusula anexada a dicho formulario o aceptación de la política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con el símbolo * en los datos obligatorios. Si no facilitas esos campos, o no marcas el checkbox de aceptación de la política de privacidad, no se permitirá el envío de la información. Normalmente tiene la siguiente fórmula: “□ He leído y acepto la Política de privacidad.”

2. CONTACTOS DEL NEWSLETTER

.¿Qué datos recopilamos a través del newsletter?

En la Web, se permite suscribirse al Newsletter, si nos facilitas una dirección de correo electrónico, a la que se remitirá la misma. También te lo podemos mandar si eres lciente, basándoos en la habilitación de la lssi.

Almacenaremos únicamente tu email en nuestra base de datos, y procederemos a enviarte correos periódicamente, hasta que solicites la baja, o dejemos de enviar correos.

El Newsletter puede tener Web beacon, que nos confirma estadísticamente si lo has abierto, a qué hora o cuantas veces. Nos vale para estudiar los mejores horarios de envío y qué te interesa, pero no tendremos información personal de tí, sólo tu email.

Además, la aplicación de mailing es de USA, y puede haber transferencia internacional de datos a servidores de ese país.

Siempre tendrás la opción de darte de baja, en cualquier comunicación.

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

•  Gestionar el servicio solicitado.

•  Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.

•  Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.

•  Realizar análisis y mejoras en el envío de mailing, para mejorar nuestra estrategia comercial.

Envío de Comunicaciones Comerciales

El Responsable podrá enviar publicidad e información comercial sobre los cursos y estudios ofrecidos, a través de cualquier vía, incluida la electrónica, al existir una relación contractual previa con el interesado, cumpliéndose con las premisas establecidas en el artículo 21, apartado 2º Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.

Este tratamiento se datos se encuentra legitimado, conforme a lo establecido en el artículo 6, apartado 1º, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (UE), al no prevalecer este interés sobre los derechos y libertades fundamentales del interesado.

¿Durante qué plazo conservaremos sus datos?

En cumplimiento del artículo 5, apartado 1º, letra e) del RGPD, el plazo de conservación de sus datos vendrá determinado en función de la duración de su relación con el Responsable y de los periodos establecidos en la normativa vigente.

El Responsable utiliza para fijar los plazos de conservación de los datos personales, los requisitos establecidos en la legislación, reglamentos, directrices y normativas aplicables, así como conforme a los requisitos operacionales del Responsable, relacionados con una eficiente gestión de la relación existente con los interesados.

Una vez finalizada la misma, se procederá a la eliminación de sus datos personales en el momento en que se hayan llevado a cabo todas las acciones necesarias para gestionar y dar por concluida cualquier obligación que pudiera subsistir entre las partes, llevando a cabo en ese periodo, todas las gestiones administrativas necesarias.

Sin perjuicio de lo anterior, sus datos serán conservados debidamente bloqueados, mientras puedan derivarse responsabilidades de la ejecución de nuestra relación contractual o precontractual, así como para el cumplimiento de otras obligaciones legales

El tratamiento realizado de estos datos se llevará a cabo en exclusiva para la formulación, ejercicio o defensa de reclamaciones o cuando el Responsable sea requerido para facilitar los mismos a la Administración Pública, Jueces y Tribunales durante el periodo de prescripción de sus derechos u obligaciones legales

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

El tratamiento de sus datos personales se encuentra legitimado, una vez preste su consentimiento, conforme al artículo 6.1., letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (UE).

Del mismo modo, el interesado tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su revocación.

Grabación de llamadas telefónicas

El Responsable del Tratamiento tiene habilitado un sistema de grabación de llamadas entrantes que tiene por objetivo garantizar la calidad del servicio prestado a los interesados.

El tratamiento de datos personales que pudiere proceder es indispensable para la gestión de las consultas realizadas por los usuarios, siendo indispensable para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación de medidas precontractuales.

En ningún caso, se procederá a la difusión del contenido de tales grabaciones, salvo que tales comunicaciones fueren aportadas en un procedimiento judicial, en caso de litigio entre las partes.

Legitimación

En este sentido, el Responsable del Tratamiento se encuentra legitimado, conforme al artículo 6.1. letra b) y f) del Reglamento General de Protección de Datos (UE), esto es, al ser indispensable para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación de medidas precontractuales; y en virtud de un interés legítimo por parte del responsable del tratamiento que, en ningún caso, prevalecerá sobre los derechos y libertades fundamentales del interesado, pues su finalidad estriba en garantizar y tener constancia de la veracidad e integridad de la información facilitada por el personal, así como mantener un elevado nivel de calidad y exigencia del servicio».

3. ALUMNOS

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

•  Venta y prestación de los cursos formativos ofertados.

•  Facilitación de la financiación de los cusos

•  Cuando contarte productos que incluyan prácticas profesionales, las actuaciones necesarias para la consecución de tal fin.

•  Elaboración del presupuesto y seguimiento del mismo mediante comunicaciones entre ambas partes.

•  Información por medios electrónicos, que versen sobre tu solicitud.

•  Información comercial o de eventos por medios electrónicos, siempre que exista autorización expresa.

•  Gestionar los servicios administrativos, de comunicaciones y de logística realizados por el Responsable.

•  Realizar las transacciones que correspondan. Facturación y declaración de los impuestos oportunos. Gestiones de control y recobro.

•  Grabación de llamadas para recabar los consentimientos contractuales y la información de contratación.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal es la aceptación de una relación contractual, o en su defecto tu consentimiento al contactar con nosotros u ofrecernos sus productos por alguna vía.

4. CONTACTOS REDES SOCIALES

¿Con que finalidades vamos a tratar tus datos personales?

•  Contestar a tus consultas, solicitudes  o peticiones.

•  Gestionar el servicio solicitado, contestar tu solicitud, o tramitar tu petición.

•  Relacionarnos contigo y crear una comunidad de seguidores.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La aceptación de una relación contractual en el entorno de la red social que corresponda, y conforme a sus políticas de Privacidad:

            Facebook      http://www.facebook.com/policy.php?ref=pf

            Instagram      https://help.instagram.com/155833707900388

            Twitter            http://twitter.com/privacy

            Linkedin        http://www.linkedin.com/legal/privacy-policy?trk=hb_ft_priv

            Google*         http://www.google.com/intl/es/policies/privacy/

¿Durante cuánto tiempo vamos a mantener los datos personales?

Sólo podemos consultar o dar de baja tus datos de forma restringida al tener un perfil específico. Los trataremos tanto tiempo como tu nos dejes siguiéndonos, siendo amigos o dándole a “me gusta”, “seguir” o botones similares.

Cualquier rectificación de tus datos o restricción de información o de publicaciones debes realizarla a través de la configuración de tu perfil o usuario en la propia red social.