Curso oposiciones Servicio Vigilancia Aduanera

499.00

¡Conviértete en Agente del Servicio de Vigilancia Aduanera con el Mejor Curso Online!

¿Quieres acceder al Servicio de Vigilancia Aduanera? Te presentamos el curso online más completo y actualizado para prepararte para las oposiciones de Agente de Vigilancia Aduanera. Nuestro programa combina lo mejor de la teoría y la práctica, garantizando una preparación integral.

Ventajas de nuestro Curso ONLINE:

  • Contenido Actualizado: Nuestro temario se actualiza constantemente para reflejar los cambios en las pruebas y garantizar que estés al día con la información más relevante.
  • Metodología Innovadora: Combinamos lecciones teóricas con supuestos prácticos, simulacros de examen y tutorías personalizadas para asegurar tu éxito.
  • Flexibilidad Total: Accede a nuestro curso desde cualquier dispositivo, en cualquier momento y lugar. Aprende a tu ritmo y según tus necesidades.
  • Profesores Expertos: Nuestro equipo de docentes está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector aduanero, garantizando una formación de calidad.

¡No esperes más! Prepárate con los mejores y asegura tu plaza en el Servicio de Vigilancia Aduanera. ¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro profesional!

¿QUE ES EL S.V.A.?

Servicio de Vigilancia Aduanera en España: Organización, Especialidades y Funciones

El Servicio de Vigilancia Aduanera es una entidad clave dentro de la Agencia Tributaria española. Su misión principal es garantizar la seguridad y control aduanero en todo el territorio nacional. Si estás interesado en conocer más sobre este servicio, aquí te presentamos una descripción detallada:

Organización y Especialidades de Vigilancia Aduanera:

El personal de Vigilancia Aduanera en España se clasifica en distintos cuerpos, cada uno con sus propias especialidades:

  1. Cuerpo de Agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera:
    • Especialidades: Investigación y Marítima.
  2. Cuerpo Ejecutivo del Servicio de Vigilancia Aduanera:
    • Especialidades: Investigación, Navegación, Propulsión y Comunicaciones.
  3. Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera:
    • Especialidades: Investigación, Navegación, Propulsión y Comunicaciones.

Todos los miembros tienen la distinción de AGENTE DE LA AUTORIDAD, respaldados por el Real Decreto 319/1982. Además, están equipados con una tarjeta de identificación profesional, que actúa como Licencia de Armas tipo A.

Proceso de Ingreso en Vigilancia Aduanera:

Para integrarse en el Servicio de Vigilancia Aduanera, es esencial superar un proceso de selección integrado en la Oferta Pública de Empleo del Estado. La titulación requerida varía según el cuerpo al que se aspire.

Funciones Principales:

El Servicio de Vigilancia Aduanera se dedica principalmente a la detección, persecución y represión de infracciones relacionadas con el contrabando y el tráfico de drogas en España, cubriendo el territorio nacional, aguas jurisdiccionales y espacio aéreo.

REQUISITOS ACCESO

Requisitos generales:

Nacionalidad: Ser español.

Edad: Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa

Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico.

Carecer de antecedentes penales.

Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del puesto a desempeñar.

Comprometerse a portar armas en el ejercicio de sus funciones, en los términos en que se disponga por los responsables de las Unidades en que presten servicios. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.

Además, para las especialidades:

Para el acceso a la especialidad de Investigación: Estar en posesión del permiso de conducir que, de acuerdo con la normativa vigente en el momento de su exigencia, habilite para la conducción de vehículos prioritarios cuando circulen en servicio urgente.

Para el acceso a la especialidad Marítima: estar en posesión del certificado de competencia marinera exigido por el artículo 56 de la Ley 66/1997, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, o de los certificados, títulos o tarjetas profesionales que lo hayan sustituido o tengan un valor equivalente, que son:

1. Título profesional de Marinero de Puente

2. Título profesional de Marinero de Máquinas

3. Tarjeta profesional de Marinero Pescador.

Los aspirantes a las plazas de la Especialidad Marítima reservadas al personal de Tropa y Marinería deberán, además, encontrarse en activo y llevar cinco años de servicios como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. La no acreditación de este requisito comportará la adscripción a las plazas de turno libre.

PRUEBAS OPOSICIÓN

La fase de oposición consistirá en la realización de los ejercicios que a continuación se detallan, siendo todos ellos eliminatorios.

1. Primer ejercicio:

Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas de respuesta múltiple.

2. Segundo ejercicio:

2.1 Primera parte: Pruebas Físicas.

Los aspirantes deberán superar las siguientes pruebas físicas:

Hombres:

– Salto de longitud de 3,60 metros con carrera (dos intentos). Se dispondrá de 1 minuto para realizar cada intento.

– Carrera de 50 metros lisos en un tiempo igual o inferior a 8 segundos (dos intentos).

– Carrera de 800 metros sobre superficie lisa, plana y dura en un tiempo igual o inferior a 2 minutos y 50 segundos (un intento).

– Nadar de forma continua 50 metros estilo libre con zambullida en un tiempo igual o inferior a 50 segundos (un intento).

Mujeres:

– Salto de longitud de 3 metros con carrera (dos intentos). Se dispondrá de 1 minuto para realizar cada intento.

– Carrera de 50 metros lisos en un tiempo igual o inferior a 9 segundos y 60 centésimas (dos intentos).

– Carrera de 800 metros sobre superficie lisa, plana y dura en un tiempo igual o inferior a 3 minutos y 40 segundos (un intento).

– Nadar de forma continua 50 metros estilo libre con zambullida, en un tiempo igual o inferior a 1 minuto (un intento).

2.2 Segunda parte: Prueba psicotécnica.

La prueba psicotécnica estará destinada a evaluar la capacidad de los aspirantes para al desempeño y las exigencias profesionales derivadas de los cometidos propios del Cuerpo al que se pretende acceder. Se evaluarán, con el asesoramiento de personal especializado, las aptitudes intelectuales mediante la aplicación de pruebas de inteligencia general, de razonamiento y de aprendizaje, así como el perfil de personalidad, por medio de pruebas que exploren las características de personalidad y de motivación.

3. Tercer ejercicio:

3.1 Primera parte: Supuesto teórico-práctico.

3.2 Segunda parte: Prueba de aptitud médica.

¡Contacta con nosotros!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.