¡Oferta!

Curso policial en la iniciación del proceso penal

199.00

Modalidad: A distancia.

Horas: 200

Baremable para Autoridades Portuarias: SÍ

Este curso es fruto de las ponencias impartidas en el Seminario EL POLICÍA EN LA INICIACIÓN DEL PROCESO PENAL: RESPONSABILIDADES , organizado con el objetivo de mantener una formación permanente de los agentes de la Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.

Categoría:

Descripción del curso:

PRIMERA PARTE. Introducción sobre el procedimiento de los denominados Juicios Rápidos

SEGUNDA PARTE. intervención de la policía respecto de la víctima en los juicios rápidos

Tercera parte. la policía, el imputado y los juicios Rápidos

Cuarta parte. cuestiones prácticas en orden a facilitar la tramitación del mayor número de delitos posibles como diligencias urgentes y agilizar la instrucción desde un primer momento

Otras cuestiones con relevancia para la prueba en los Juicios Rápidos

Medidas cautelares en el proceso de Menores con especial referencia a la detención

1. Introducción: objeto y precisiones fundamentales

2. Medidas cautelares a adoptar en el procedimiento de menores

3. La detención en la ley orgánica de responsabilidad penal de los menores y en su normativa de desarrollo

El Habeas Corpus

1. Introducción

2. Características

3. Regulación legal

4. Bien jurídico protegido

5. Objeto del proceso

6. Requisitos

7. Procedimiento de habeas corpus

8. Peculiaridades de los sujetos del proceso de habeas corpus

9. Conclusión

De la acusación y denuncias falsas y de la simulación de delitos

1. De la acusación y denuncia falsas

2. Simulacion de delitos

Reflexiones críticas sobre los abusos y agresiones sexuales a menores de trece años (Análisis de la LO 5/2010, de 22 junio)

1. Introducción

2. Consideraciones sobre el bien jurídico protegido en el Título VIII del Código Penal

3. Análisis de los tipos legales

4. Conclusiones

Bibliografía

Formas de iniciación del proceso penal

1. Introducción

2. Iniciacion del proceso de oficio

3. Iniciacion del proceso a instancia de parte

4. Conclusiones

De las torturas y otros delitos contra la integridad moral

1. Introducción

2. Legislación internacional

3. Legislación española

4. Análisis de la jurisprudencia del Tribunal Supremo respecto a los delitos de tortura y contra la integridad moral

5. Bibliografía

Ámbito de actuación del Tribunal del Jurado

1. Introducción

2. Delitos contra las personas (Libro II; Título I)

3. Delitos cometidos por las autoridades y los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos (Libro II; Título XIX: Delitos contra la Administración Pública)

4. Delitos contra el honor

5. Delitos contra la libertad y la seguridad

6. Delitos de incendios

Los delitos contra la Seguridad del Tráfico

1. Planteamiento

2. El Atestado como documento básico

3. Especialidades del Atestado por asunto de Tráfico

4. Otras cuestiones procesales del Atestado

5. Anexos, Instrucciones de la Fiscalia de Seguridad Vial de Andalucia

Detención policial y responsabilidades penales

1. Introducción

2. Detención y libertad

3. Detención preprocesal para la identificación

4. Detención policial en la Ley de Enjuiciamiento Criminal

5. La detención policial ilegal. Figuras penales aplicables

La intervención policial en los delitos contra las relaciones familiares

1. Introducción

2. Trascendencia penal

3. Criterios generales de la actuación policial con menores